Busca el Amor

Busca el Amor_

Vamos haciendo tareas sin parar durante el paso de los días. Se nos cuela la prisa entre los quehaceres diarios y perdemos calidad en el trato con los demás.

Ahora que podemos festejar la Navidad tenemos la oportunidad de disminuir el ritmo cotidiano para volver a mirarnos y mirar a los demás con más profundidad.

Si miras con atención, verás el amor

No es fácil detectar el amor si te has acostumbrado a él, recuerda los efectos de la «adaptación hedónica» según la cual nos acostumbramos a todo, y a lo bueno también. Tampoco es fácil ver el amor si vives con prisa. Pero si te paras y observas, si mantienes una actitud atenta y comprensiva, si eres capaz de poner atención de manera compasiva, lo verás con claridad. Dice el gran maestro zen Thich Nhat Hanh «El amor solo puede crecer en el suelo de la comprensión». A veces nos cuesta ver el amor porque nos falta comprensión.

Unas veces, detrás de la torpeza de gestos y palabras, detrás del miedo, de las normas, del echarte de menos o del estrés, está el amor. Detrás del «abrígate que hace frío», o del «¿dónde te metes?», detrás del «date prisa que no llegues tarde», o del «tienes que venirte», o detrás del «estudia un poco más» o del «lleva cuidado con el coche» o detrás del «dame un toque cuando llegues» que quizá te fastidian tanto en el día a día, está el amor. Puede que no sea un amor tan libre o tan saludable como te gustaría. Puede que sea un amor más torpe de lo que deseas, pero ahí está. Lo reconozcas o no, lo rechaces o no, ahí sigue.

Es el amor de tus padres, de tus amigos, de las personas para las que eres importante. Es el amor de tu círculo, de tus personas de confianza, de tu piña, tu tribu, tu gente, tu clan. Da igual cómo lo llames.

Otras veces el amor se manifiesta de forma silenciosa y solo están los hechos. La ropa doblada sobre la cama, el coche lavado, el plato de comida en la mesa, el dinero para la fiesta en la mochila, la llamada diaria, la recarga en el móvil, los niños bañados, el cuento leído, el whatsapp de buenas noches, el email que no esperas… Son gestos de amor, muchas veces silenciosos pero igualmente presentes, resueltos, hechos.

Unas veces en forma de atención, otras en forma de normas. Unas veces regalándote tiempo, otras una vida más cómoda. La mayoría de las veces, haciendo de tu vida, una vida mejor.

Sea como sea, mira de nuevo a tu alrededor. Recuerda a tu gente… Cada uno con su estilo, con sus aciertos y errores, están ahí, en función de sus posibilidades y limitaciones, dándote más o menos amor. Ahí están, diciéndote o demostrándote, más o menos explícitamente «me importas», «te quiero».

Si prestas atención, el amor está ahí, claro y tangible, hecho de frases y/o de gestos cotidianos.

Gana perspectiva – Descubre lo que de verdad importa

Hay un ejercicio sencillo que he utilizado muchas veces en mi trabajo como psicoterapeuta para poner las relaciones y el valor de las cosas en perspectiva y que te animo a hacer.

Si esta noche fuera tu última noche en el mundo.

¿Qué harías?

¿Con quién estarías?

¿Qué le/s dirías?

¿Qué compartirías?

Y ahora que lo tienes claro, ¿por qué no lo haces? Un día morirás de verdad. Atrévete a expresar lo que sientes ahora que puedes hacerlo.

Busca el amor a tu alrededor

Quizá tenga unos códigos diferentes de los tuyos y utilice otros gestos y palabras.

Quizá no sea tal y como te gustaría, pero ahí está, imperfecto, presente, vivo/a.

Quizá sea un amor tal y como lo soñaste.

En cualquier caso, no te lo pierdas. ¡Disfrútalo!

A veces, el verdadero descubrimiento está en observar a los demás con una nueva mirada.

¡Feliz Nochebuena!  ¡Feliz Navidad!

 

Autor: Violeta Perán

Apasionada de la Psicología e interesada en el funcionamiento óptimo de las personas y de las organizaciones, cuento con más de 20 años de experiencia como psicóloga, psicoterapeuta y docente en distintos ámbitos, públicos y privados, promoviendo la salud mental y el bienestar en el día a día. Soy Psicóloga Sanitaria, Psicoterapeuta Europeo en Clínica y Salud, Especialista en Psicología Positiva Aplicada, Miembro de la SEPP, Sociedad Española de Psicología Positiva, de la Asociación EMDR España y de la RIEEB, Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar. He creado SaludableMente, con consulta presencial y online, y soy miembro del COP, Colegio Oficial de Psicología de la Región de Murcia.

Comparte este post en

4 Comentarios

  1. Qué bonito, Violeta, se nota que está escrito con el corazón. Me ha servido para ser más consciente del amor que hay a nuestro alrededor, en lugar de tener esos pensamientos recurrentes, ese miedo a que no nos quieran, darnos cuenta de que ya nos aman, y ser consciente de eso cada día. Muy bonito.
    Y muy interesante el ejercicio del «último día de tu vida»…

    Escribe una respuesta
  2. Qué gran reflexión compartes. Me has hecho pensar …. Hay palabras que llegan a lo más profundo de uno. Eso sí, para ello hay que apartar nuetros escudos. El amor está siempre cerca de nosotros, sólo hay que abrir los ojos. Me ha encantado Violeta. Gracias.

    Escribe una respuesta
    • Los escudos nos alejan y nos roban demasiado. Es mejor tratar de aceptar la realidad con valor, humildad y autenticidad. Gracias a ti por tu comentario!!

      Escribe una respuesta

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *