Crecimiento Personal

 

FelicidadHábito d

Desarrollarse a nivel personal requiere un esfuerzo intencionado y constante. Consiste en hacer algo a diario que estire tus posibilidades, que te haga ir más allá de ti en este momento y crecer a nivel personal.

Fue en el año 1948 cuando la OMS, Organización Mundial de la Salud, definió: “la salud no es sólo la ausencia de enfermedad sino la presencia de un bienestar biológico, psicológico y social”. Pero tuvimos que esperar hasta el 2009 para encontrar un momento de desarrollo científico capaz de plasmar en la práctica este mayor foco de atención en el sentido positivo y de crecimiento de la salud: “la salud mental es un estado completo que queda mejor estudiado mediante evaluaciones combinadas de salud y de enfermedad mental; la salud mental completa es un estado en el que los individuos están libres de enfermedad y están floreciendo”. Keyes, C.L. 2009.

Pero ¿Qué es florecer?

En Psicología,  Barbara Fredrickson, utiliza el término florecimiento para hablar de el sentirse plenamente vivo, siendo creativo y resiliente o capaz de sobreponerse a la adversidad.

Martin Seligman en su Teoría del Bienestar, 2011, nos habla de florecer como un término relacionado con la salud mental positiva ya que implica la ausencia de enfermedad o trastorno mental y, a la vez, la presencia de crecimiento personal. Para Seligman, los factores para alcanzar el crecimiento personal son PERMA,  siglas en inglés de estos 5 factores fundamentales y que son:

  • P- Positive Emotions. Emociones positivas. Se trata de experimentar más emociones positivas que negativas mediante actividades que nos llevan a aumentarlas lo que nos hará tener más tiempo de disfrute aumentando nuestro bienestar.
  • E- Engagement. Entrega, compromiso, involucramiento. Es la capacidad de involucrarnos de manera positiva en los actos del día a día. Aunque nos parezcan poco placenteros, incluso no siéndolo, si utilizamos nuestras fortalezas al realizarlos, nuestro nivel de bienestar se elevará.
  • R- Relationships. Relaciones. Se refiere a realizar una conexión auténtica con los demás. Dice “los demás son el mejor antídoto contra los momentos difíciles de la vida y la forma más fiable para animarse”. Manejar las relaciones con los demás de manera constructiva nos ayudará a mantener nuestro nivel de bienestar alto.
  • M- Meaning. Significado, sentido en la vida. Pertenecer a algo más grande que nosotros mismos nos llevará también al bienestar. Ser altruistas nos aportará más felicidad que comprarnos algo, por ejemplo.
  • A- Accomplishment. Logros. Sentir que podemos alcanzar las metas que nos proponemos aumentará nuestro bienestar, es la percepción de logro. Realmente tenemos éxito cuando perseveramos, tenemos mayor determinación y no abandonamos, a veces, más decisivos que las propias capacidades.

Debemos, por tanto, minimizar nuestro sufrimiento por una parte y, aumentar nuestro crecimiento por otra, con atención a estos factores. Además, Seligman expone que debemos tener al menos 3 de estas 6 características adicionales:

  • autoestima (tener una actitud positiva hacia si mismo),
  • optimismo
  • resiliencia (capacidad de sobreponerse a la adversidad),
  • vitalidad
  • autodeterminación y
  • relaciones positivas

¿Quieres invertir en tu desarrollo personal?

Revisa el menú de actividades para aumentar el bienestar que SaludableMente te ofrece.

Pide Cita y Entrena tu Bienestar 

Invierte en ti y en tu desarrollo personal y pide cita llamando a los teléfonos:

T. 968 93 00 63 y M. 655 63 98 33